Desde hace miles de años los humanos hicieron uso del cálculo
numérico y a medida que estos se hacían de mayor complejidad,
necesitaron de métodos y máquinas para facilitar y agilizar su
proceso.
Es así que nace la computación y
con ella una gran cantidad de máquinas que fueron evolucionando y
pasaron por varias eras hasta
llegar a las computadoras que hoy conocemos.
Entre
los principales dispositivos que iniciaron la computación tenemos
-
Los Huesos Lebombo e Ishango.
-
Los Quipus.
-
El ábaco.
-
Mecanismo de anticitera.
-
El ábaco neperiano.
-
El reloj de cálculo de Wilhem Schickard.
-
La Pascalina.
-
La calculadora de Leibniz.
-
Colossus.
-
ENIAC.
Aunque el ábaco(aprox. 500a.C.) fue considerado como el instrumento
de cálculo más antiguo, posteriormente se encontraron instrumentos
como los huesos Lebombo e Ishango
que datan de hace más de 20’000 años de antigüedad y los quipus
que hasta ahora el más
antiguo que
fue hallado en el 2005 data aproximadamente del
2500a .C.
El
estudio de la computación como ciencia comienza a principios del
siglo XX, años antes que se creara la primera computadora, cuando
los matemáticos trataban de hallar un método universal capaz de
resolver todos los problemas matemáticos. Para ello debían
desarrollar la definición formal de algoritmo y diseñar una máquina
abstractas.
Una rama de las ciencias de la computación encargada de estudiar
las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de
resolver es la Teoría de autómatas.
Las máquinas abstractas más
representativas son:
-
Autómatas finitos.
-
Autómatas con pila.
-
Máquina de Turing.
Cabe resaltar que las computadoras que existen en la actualidad
fueron basadas en la máquina de Turing.
Otra
de las ramas de la ciencia de la computación es el Diseño y
análisis de algoritmos, que se
encarga de estudiar la computabilidad
de un problema, es decir la posibilidad de solucionar el problema; y
la complejidad
computacional,
es decir la cantidad de recursos que usa para resolver el problema.
Gracias al avance de esta ciencia y la tecnología, fue que unos
pocos años más tarde aparecieron las primeras máquinas
electrónicas capaces de procesar información (computadoras) y
posteriormente apareció el término de Informática.
Fuentes
http://thesmokesellers.com/?p=1342
https://es.wikipedia.org/wiki/Palo_tallado
https://es.wikipedia.org/wiki/Quipu
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco
https://definicion.de/computacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_aut%C3%B3matas
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_aut%C3%B3matas
https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_la_computación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario